¿Por qué es tan importante cuidar de nuestro cuerpo?
Porque es de vital importancia para nuestro bienestar, que seamos conscientes y responsables de nosotros mismos.
Nuestro cuerpo es nuestro vehículo con el que andamos esta experiencia terrenal. Nuestro vehículo-templo, es el portador de nuestra esencia, el sol radiante que somos, el ser único que somos.
Cuidando de mi cuerpo, me estoy amando, me estoy honrado, me estoy reconociendo como valioso y de ahí yo me vuelvo soberana, rei/na de mí. Yo me responsabilizo de mí salud, yo me escucho, yo me informo, yo tomo las decisiones que más me cuidan y me convienen.
De ahí yo no delego mi responsabilidad de cuidarme, de saber qué es lo que mejor me va y lo que necesito. Soy un/a adulto/a. Y así desarrollo mi padre y madre interno, desde una escucha presente, atenta y compasiva de mi propia vida.
Esto resulta vital para nuestro bienestar… y es que generalmente no nos han enseñado a que seamos los responsables de nosotres … más bien lo contrario para ser buenos peones en el juego de la vida … delegando así nuestro poder fuera para todo … dejándonos como niños indefensos, dependientes e vulnerables a lo que el exterior determine en función de sus propios intereses (que generalmente nunca son los mismos que los del individuo).
Así que te propongo esta afirmación y nueva creencia para que desde el día de hoy tu comiences a empoderarte de tu vida responsabilizándote de tu bienestar.
“ Yo, …, decido a partir de hoy escuchar mi cuerpo y tomar mejores las decisiones para cuidar de él”
Y aquí te comparto las 3 llaves básicas a revisar (y de ahí sentir si necesitas transformar algún hábito para mejor tu salud):
¿Duermo mis horas necesarias? ¿Cuántas son mis horas necesarias?
Aprox./mínimo 8h, quizás tu necesites alguna menos o alguna más…sé honesto/a contigo por favor, si ves que vas cansado/a quizás entonces necesitas más descanso aunque debas quitar alguna actividad de tu día tan ajetreado…todo son temporadas/etapas y cuando el cuerpo necesita descansar más es vital que se lo demos.
Porque es justo en el descanso donde nuestros órganos, células, neuronas, mente se regulan, se limpian, se equilibran…por eso es vital descansar cuando el cuerpo lo pida y aquí te quiero compartir algo muy importante no te sientas mal/culpable por necesitar descansar, el descanso es primordial y no hay nada más importante que hacer, que tu propia felicidad, y sí, cuando uno no está bien descansado ve el mundo de color oscuro, gris, debido a esa falta de sueño,…y esta opción está en tus manos.
¿Hago ejercicio físico cada día? ¿Cada semana?
Puedes quizás hacer una práctica de 3 veces por semana de algún deporte o entreno particular (eso es genial para cuerpo y mente)…Si es así genial, para los que no tengan ese hábito te invito a incorporarlo te hará bien, te sentirás, más conectado a ti, más fuerte y ese tiempo de movimiento que te dediques será un descanso para la mente que tanto necesita…Además yo te recomiendo que los otros días por lo menos te regales un paseo y sirve si quieres el ir a comprar a pie, un buen paseo con el perro, caminar por un parque…y te añado una pequeña invitación y premisa…en esos paseos intenta estar lo más presente posible en tu cuerpo, en tus 5 sentidos, en el aquí y ahora.
Un pequeño truquillo que me enseñó un viejo amigo…puedes coger un objeto en tu bolsillo (una piedra, una canica, una semilla) y mantenerlo en tu mano y cuando veas que tu atención se va del momento presente ayudarte de ese objeto tocándolo para volver aquí… y si hay pensamientos fuertes… siente la textura, la temperatura del objeto que tienes en la mano… (Ya me contarás 😉
¿Cómo es mi alimentación? ¿Saludable, equilibrada…? ¿Como hortalizas, frutas, alimentos de la tierra? ¿O me alimento de productos procesados y transformados?
…Este es un terreno muy amplio también donde mi recomendación es que más allá de las modas, dietas que van saliendo, de nuevo escuches tu cuerpo que es lo que le sienta bien, qué te da energía, qué te la quita,…
Que comas muchos alimentos (de la tierra) y pocos productos, disminuir procesados industriales, harinas blancas, azucares refinados (blanco, … bollería…substituir por dátiles, miel, fruta, repostería casera). Beber mínimo 1L de agua.
Con todo mi amor,
Lylith Lune
Te comparto mis impresiones, intimidades y aprendizajes con la atención de acompañarte desde mi propia experiencia 🙂